Amplificador de 4 canales

Amplificador de 4 canales


Amplificador de 4 canales: el centro neurálgico de los altavoces

Disfrutar de un sonido potente y sin distorsiones es un elemento indispensable para muchos conductores de automóviles. Para cumplir los requisitos especiales de sonido, es necesario utilizar amplificadores. El siguiente artículo ofrece información sobre cómo un amplificador de 4 canales proporciona potencia acústica en el coche. En el ámbito de los amplificadores de 4 canales, muchos de nuestros clientes recurren a las marcas de eficacia probada B2 Audio, Vibe Audio y Pride. Incluso por poco dinero, ya puedes encontrar aquí productos de alta calidad, como el Vibe Audio "POWERBOX65.4M-V7" o el "QUATTRO PLUS" de Pride. Si quieres gastarte un poco más, puedes hacerte con el B2 Audio "RAGE 1000.4 MI", un amplificador compacto muy potente con protección contra baja tensión y clip, que enriquecerá tu sistema sin duda.

¿Qué es un amplificador de 4 canales?

Una radio de coche, también llamada unidad principal, suministra entre 12 y 16 vatios de potencia por canal, según el fabricante y el modelo. Sin embargo, esta potencia no es suficiente para hacer funcionar potentes sistemas de sonido. El subwoofer, en particular, es el eslabón más fuerte de la cadena y requiere varios miles de vatios, según el tipo de altavoz. Un amplificador de 4 canales tiene cuatro salidas para dos pares de altavoces o un par de altavoces más un subwoofer, o un sistema de altavoces en la parte delantera y trasera o en la bandeja trasera. Básicamente, un amplificador tiene tres conexiones principales para la alimentación, que consisten en remoto, tierra (GND) y +12. La conexión remota se utiliza para la comunicación entre la radio del coche y el amplificador de potencia, que en la mayoría de los casos se realiza a través de un cable azul-blanco. La conexión GND sirve como terminal negativo y se conecta a la carrocería del vehículo. Para la alimentación se utiliza la conexión +12, que conecta el amplificador a la batería. En la mayoría de los casos, la señal musical entra en el amplificador a través de un cable cinch o un cable de altavoz de alto nivel. En raras ocasiones, también puede hacerse mediante Bluetooth o cable óptico.

¿Cómo funciona un amplificador de 4 canales?

Un amplificador toma una tensión pequeña y transmite una tensión mayor a los altavoces. Este proceso se basa en circuitos de transistores y amplificadores operacionales. Los transistores integrados en el amplificador de 4 canales son elementos electrónicos semiconductores encargados de amplificar corrientes y tensiones. Como el funcionamiento de estos componentes difiere según el modelo, los amplificadores de potencia se dividen en diferentes clases de la A a la D, siendo la versión más popular el amplificador AB. Este tipo produce una señal de audio sin distorsiones gracias a la tensión constante del transistor. Al mismo tiempo, el consumo de energía es inferior al de un amplificador de clase A. La excepción es el amplificador de clase D, que es un amplificador de audio digital que se desvía del principio de un circuito de transistores simplificado. En cuanto a la reproducción del sonido, los amplificadores AB llevan ventaja. La precisión en la reproducción del sonido es un factor importante, sobre todo en los altavoces de agudos y medios del sistema frontal. Sin embargo, los amplificadores digitales modernos del segmento superior de precios convencen con un alto rendimiento de hasta el 90% y generan menos calor. Además, los amplificadores digitales tienen filtros de paso alto y bajo para una imagen sonora precisa.

Amplificador de 4 canales: en qué fijarse al comprarlo

Antes de comprar, hay que tener claro cuántos altavoces se van a conectar al amplificador. Un factor importante con un amplificador de 4 canales es que la potencia de salida (RMS) de los canales individuales está en proporción con el sistema de sonido. Para disfrutar al máximo de la música, la potencia del amplificador debe ser siempre superior a la de los altavoces. La potencia de salida por canal depende del nivel de resistencia eléctrica, que en la jerga técnica se denomina impedancia. Los altavoces del sector de la alta fidelidad para coches suelen tener una impedancia de entre 2 y 4 ohmios. Una resistencia alta provoca un flujo de corriente menor, por lo que ambos lados deben tener un valor de resistencia bajo. Sin embargo, es importante evitar caer por debajo de la resistencia mínima, lo que es especialmente crucial cuando se puentean dos canales estéreo. Además, para un sistema de sonido musical adecuado es importante disponer de una gama de frecuencias amplia y acorde con los altavoces conectados.

Amplificador de 4 canales - Nuestro consejo profesional:

Se recomienda un espectro de frecuencias de al menos 20 Hz - 20 kHz para un amplificador de 4 canales. Los filtros de paso bajo y paso alto se utilizan para dirigir las frecuencias correctas a los elementos adecuados del sistema de altavoces sin distorsión. Además, es importante garantizar un factor de distorsión bajo, por debajo del umbral de percepción del 0,1 %, que suele denominarse THD o factor de distorsión.

¿Qué fabricantes distribuye Masori?

En Masori, los amplificadores de 4 canales están actualmente disponibles de los siguientes fabricantes: ARC Audio, Audio System, Awave, B2 Audio, Blam, DD Audio, DLS, Edge Car Audio, ESX, FOR-X, Ground Zero, Hifonics, JL Audio, Kicker, Morel, Musway, Pride, Rockford Fosgate, Soundigital, STEG, Stetsom y Vibe Audio.

Conclusión

Un amplificador de 4 canales es ideal para el funcionamiento de un sistema frontal en combinación con altavoces traseros. Nuestra tienda ofrece un amplificador de 4 canales con la potencia de salida adecuada y una amplia gama de frecuencias para cada proyecto. Para garantizar la producción de una imagen sonora de alta calidad, los consumidores deben asegurarse de que el amplificador y los altavoces estén adaptados en términos de impedancia, potencia y gama de frecuencias.